¿¿¿CARTA O E-MAIL???


La tecnologia ha cambiado nuestras vidas, algunos afirman que de forma positiva, otros no tienen esto tan claro, lo que comparto esque en algunos aspectos nos han hecho mas cómodas las cosas, nos han facilitado los trámites y nos han ahorrado tiempo, haciendo mas accesible el contacto con los demás, ahora me acuerdo cuando mi hermana vivía en Boston, que nos comunicábamos por skipe, de forma inmediata podia hablar con ella, hasta verla por la cam, fue genial poder hablar todos los dias estando a miles de kilómetros... esto hace no tantos años, era imposible...
Pero este no es el motivo principal de mi post, sino el hablar de como han desaparecido las cartas de papel, es decir, ese sobrecito en el que escribíamos con nuestra letra la dirección, poníamos un sello y lo echabamos al buzón... ahora el e.mail mas rápido e inmediato las ha practicamente sustituido, apenas recibo cartas ya, mientras que e.mails unos 20 al dia, (de los que merezcan la pena no mas de 7, pero ese es otro tema), a mi me parece que las cartas tienen un encanto que le falta a los e.mails a pesar de poder incluir emoticonos, me parecen mas frios, las cartas se`pueden guardar, los emails acaban por desaparecer...
Guardo todas las cartas que recibi en mi infancia-adolescencia en una caja enorme que aun conservo en mi habitación, de vez en cuando la abro y me gusta reeleer alguna de esas cartas y recordar viejas historias... recuerdo la ilusión que me hacia ver en el buzon una carta para mi,reconocer la letra y saber que era de alguna de mis amigas, ahora solo recibo cartas del banco, facturas, publicidad etc...
Yo prefiero una buena carta escrita con mimo que un escueto y frio e-mail, aunque me llegue antes q la carta, pero que es intangible y mucho mas impersonal..
¿Vosotros que preferis carta o e.mail?
Comentarios
Durante mi infancia-adolescencia recibía y escribía cartas por docenas, durante el curso de mis amigas y mis primas de Madrid, y durante el verano de mis amigos de Valencia. Tuve "correspondencia activa", hasta mi época de universitaria...
Por aquel entonces yo era la única "friki" que mandaba e-mails y entraba en chats (mis compañeras de la facultad, decían que era "adicta" solo porque iba todos los días al aula de informática a consultar el mail y chatear un ratillo...
Reconozco que la carta de papel con sus dibujos, sus colores, su (¿cómo decirlo?) ¿personalidad? da mil patadas a cualquier mail... porque la palabra escrita en papel tiene esencia... la palabra en pantalla no adquiere consistencia hasta que se imprime... y no es plan de gastar tinta ¿no? ;)
Gran post. Un abrazo!!
*A*
tonee, yo lo pasaba mal con esas esperas, soy impacienteee..-
lady ra... escribir cartas esta genial...no abandones eso... yo aun escribo alguna que otra de vez en cuando... las ultimas q mande fueron en navidad y no fueron postales sino cartas con postal..
maktub, muy bien, una opinion distinta, hay gustos para todo..jeje yo me referia a lo de la frialdad porque son mas impersonales, pero como tu bien dices es cierto que depende de lo que se quiera expresar de quien esciba y quien reciba. bs
.... dónde va a parar....
Yo tb. guardo muchas cartas, aunque muchas las tiré, porque no había manera, y a fin de cuentas...
.... pero sí que es cierto que con los mails se pierde mucho.... aunque tb. se gana en cercanía, aunque tenga que pasar por ser todo más frío ....
Y luego están los vagos, que ni mails, ni cartas, no SMS, ni ná de ná ...
:-)
¿que ocurre con el asunto?
sencillo: el peligro reside en el SPAM.
sabemos por datos que muchos correos electrónicos no son leídos por este asunto; sin embargo, me consta que es más viable que un sobre con nombre sea abierto, y por tanto su carta también.
Personalmente, creo que cuanto más trates a alguien como a una persona, más le gustará leer lo que la mandes.
a mi gusto, prefiero una carta, para vender, y para uso cotidiano, el e-mail (por el tiempo)