¿ Con que color os identificais mas?

El color es una ciencia pero también una filosofía profunda, ambos se relacionan.
SIMBOLOGÍA DEL COLOR
El blanco simboliza la pureza; el rojo, el amor y la sangre, aunque también advierte un peligro inminente; el púrpura-antiguamente el color de los reyes- se emplea hoy para indicar radiactividad. El verde es el color del mal, pero también el de la esperanza. El negro es a la vez un color de gala y de luto. El rojo se asocia a la furia, peligro, amor la sangre y hasta se ha extrapolado a la capa roja con la que se agita al toro, el color rojo apenas si tiene significado para el toro que carece de sensibilidad hacia el color y solo se mueve por el hecho de que se agita ante él un trozo de tela. El aspecto sensorial del color es visual y tiene que ver con la filosofía y la psicología.
El rojo, el naranja y el amarillo son colores magnéticos, cálidos = activan y animan.
El índigo y el violeta son fríos, eléctricos = calman y sosiegan
El rojo = conocido como el espíritu de la vida y su escasez = apagados, letárgicos y lentos.
Violeta = paz, plenitud, conocimiento, sabiduría y la comprensión, purificador, nos ayuda a alcanzar aquello que es noble, magnífico, puro y divino.
VIRTUDES: Rojo: valor, perseverancia. Bondad, amor Naranja: pureza, santidad Amarillo: sabiduría, discernimiento, buen criterio. Verde: compasión, comprensión, benevolencia. Generosidad, humildad. Azul: fe, confianza Índigo: lealtad, integridad Violeta: sacrificio, desprendimiento
LA PSICOLOGÍA DEL COLOR
NEGRO: negro c/ rojo: da a uno poder físico Negro c/ rosa: da poder social negro c/ amarillo: da poder intelectual Se le relaciona con el misterio y lo desconocido. Se asocia con depresión, mal humor, desesperación, muerte Puede estar esperando revelarse una hermosa naturaleza llena de amor y belleza. La mujer que le gusta vestir de negro es amiga del poder y desea permanecer en el misterio. Los colores nos ayudan a mostrar el verdadero yo porque igual que sucede en la naturaleza, revelamos quienes somos verdaderamente por los colores que llevamos. MARRÓN: Lo asociamos con las cosas sólidas, seguras y permanentes. Nos ayuda a ser prácticos y no tan derrochadores, nos mantiene aferrados a los viejos modelos, pero debemos estar abiertos a nuevas ideas. GRIS: Es el color de la renunciación, pero también se le asocia con el miedo e impide a muchas personas manifestar su verdadero yo. En un día gris nos sentimos abatidos. AMARILLO: Favorece la claridad mental y los procesos lógicos. Mejora la facultad del razonamiento y abrirá nuestra conciencia a nuevas ideas, nuevos intereses, convierte la vida en algo emocionante y divertido. AMARILLO PÁLIDO: Mente clara, asimila bien los hechos AMARILLO BRILLANTE: Revela todo un intelecto NARANJA: Utilidad, movimiento, actividad, alegría, bienestar, compañerismo, los placeres compartidos, creatividad, nos libera de pasados condicionamientos. Es un buen color para la debilidad mental y puede sacarnos de la depresión, liberar frustraciones y miedos. ROJO: Nos da valor, da fuerza en todas sus formas, cuando este preocupado piense en rojo y le ayudará a superar sus pensamientos negativos. Activa nuestras emociones y deseos sexuales. Es el color de la vida, energizante, es el rayo de la voluntad, la determinación de salir adelante y hacerlo bien. El amor mueve el mundo, no el del ansia sexual de poseer a otra persona, sino del amor que nutre, alimenta el amor incondicional, el amar a los demás sin pensar en uno mismo. VIOLETA: Eleva todo aquello que es espiritual y hermoso, purifica y limpia, es tan potente que puede impulsar a uno a sacrificarse por un gran ideal, proporciona mucho poder. INDIGO: Se le conoce como espíritu del poder, gran purificador. Es un rayo muy científico, del conocimiento puro. AZUL: Lealtad, confianza. Es el rayo del alma, de la paz y la serenidad, y aquellos a quienes les encanta el azul, aman la belleza en todos los aspectos y formas. Es refrescante, tranquilizador y puede sedar. El aspecto negativo de este rayo es la tristeza. VERDE: Es el rayo del equilibrio, beneficia al sistema nervioso, nos ayuda a relajarnos y desprendernos de los problemas; es el rayo del dar y recibir El color en la comunicación visual El color está cargado de información y es una de las experiencias visuales más penetrantes que todos tenemos en común y por ello este constituye una valiosísima fuente de comunicadores visuales. El color tanto el de la luz como el del pigmento se comporta de manera única, pero nuestro conocimiento del color en la comunicación visual va un poco más allá de nuestras observaciones, ante él.
Cada COLOR representa cualidades fundamentales. El amarillo se considera el más próximo a la luz y el calor, el rojo el más emocional y activo, el azul es pasivo y suave. El amarillo y rojo tiende a expandirse, el azul a contraerse. Cuando estos se asocian en mezclas se obtienen nuevos significados. El rojo que es un color provocador se amortigua al mezclarse con el azul y se activa al mezclarse con amarillo.
Bueno, despues de esta información que me ha parecido interesante adjuntar, decir que la vida sin colores no seria la misma.
Mis colores favoritos son el azul, el blanco y el morado.
¿¿y los vuestros??
Comentarios
ayer fue la nochevieja universitaria!!!!!!
que ambientazo, como lo pase de bien... ahÍ comiéndonos las gominolas con las campanadas..jajajaj es mu diver.
Esta ciudad es genial, no es porque sea la mia, pero la adoro, adoro vivir aqui, siempre fardo de ella con la gente... SALAMANCA es la mejor!!!! jajaja
Para el año que viene, si queres vente y lo compruebas...vino gente de fuera...
A lo de la quedada me apunto! No he estado nunca en Salamanca
Lo de la quedada sería genial, me encantaría, pero ahora mismo lo veo bastante complicado, la verdad, lo apuntaré en cosas pendientes :PP
Por cierto Curioso Post ;-)
Eh, pero muy interesante