No siempre recibimos lo que merecemos

Quiero compartir con vosotros, algo que lei y con lo que estoy totalmente de acuerdo...
" Hay una parte q no depende de nosotros y, por eso, todo lo que sí hay en nuestra vida puede ser considerado un don, un beneficio, un favor. A muchas personas les resulta difícil aceptar esto. Piensan q el mundo es justo y consideran que lo que tienen es lo q les corresponde en el reparto equitativo. Pero llega un momento, tarde o temprano, en el que las cosas no salen como esperabany , entonces se sienten indignadas por la injusticia. "¡¡ES INJUSTO!!" repiten a viva voz.Se quejan y piden a los que les rodean, al gobierno o al universo, que les de lo que les corresponde.
Pero dejadme que os sea sincera: aparte de que no se vulneren nuestros derechos mas básicos, no nos correspone nada. Ni el universo, ni aquellos q nos rodean tienen obligación alguna de complacer nuestras necesidades ni nuestros deseos. Otra versión es la que se ampara en el merecimiento, estas personas exhiben su historial de esfuerzo, de reconocimiento o, en el peor de los casos de sufrimiento para reclamar su derecho a tal o cual cosa. Pero, ¿con q vara se mide, cuando alguien se lo merece realmente? y además, ¿no hay otros con los mismos méritos q carecen de aquello q anhelan?
Si refugiandonos en la justicia y en el merecimiento, creemos q el mundo nos debe algo, viviremos resentidos cuando no lo obtengamos.Si por el contrario renunciamos a esta postura de acreedores, podremos aceptar lo que la vida nos depara con sorpresa y alegria y vivir nuestro presente con gratitud."
¿ Que pensais acerca de esto? ¿estais de acuerdo o no? por favor, quien quiera pronunciarse, que razone su opinión, asi será mas enriquecedora para tod@s.
Besos.
Comentarios
gracias por tu comentario.
A nosotros solo nos queda actuar de acuerdo a nuestra ética, porque lo que si que es cierto es que si no actuamos de un modo coherente a como pensamos nos sentimos mal, y si actuamos de un modo coherente a nuestras creencias pues lo mismo no conseguimos lo que queríamos, pero al menos sabemos que hicimos lo que creíamos que se debía hacer.
Besos
En la oscuridad... siempre he defendido la empatia, de hecho será el tema de mi proximo post... es muy importante desarrollar esta capacidad de sentirnos en la piel del otro, creo que si todos actuaramos asi, no haciendo a los otros lo q no nos gustan q nos hagan a nosotros todo iria mejor.